MOCKTAILS CON FRUTA: MIXOLOGÍA REFRESCANTE 
  
  HELADO CASERO DE CEREZA Y NATA CON CHOCOLATE  
  
 COMO HACER SORBETE: LOS SECRETOS PARA LOGRAR UN POSTRE REFRESCANTE Y GOURMET 
  
 CÓMO PREPARAR FRUTAS DE VERANO COMO UN CHEF: CORTES, PRESENTACIÓN Y CONSERVACIÓN 
  
 VERDURAS AL VAPOR: UNA TÉCNICA SALUDABLE QUE REALZA EL SABOR 
 Categorías : Carnes y Pescados 
 , Recetas 
El tiradito de jurel con picada de mango Perú llega a tu cocina para que puedas disfrutar de una cocina sabrosa y refrescante a pesar del calor del verano. El tiradito es un plato de pescado crudo, frío y ácido. Te puede recordar al ceviche, sin embargo, es una versión más moderna de este plato peruano por excelencia.
El tiradito es una de las creaciones más representativas de la cocina Nikkei. Aquí el pescado crudo se encuentra con el ceviche, se usa un pescado lo mas fresco posible, con un corte de sashimi, se reduce el tiempo de maceración casi al mismo instante de servir, se suman los jugos del ceviche y el resultado es el tiradito, uno de los platos más emblemáticos de la cocina Nikkei.
En esta receta fusión se ha cambiado los jugos del ceviche por un buen vinagre de jerez que aporta un toque ácido y armoniza con el jurel.
2 jureles
 200 g de vinagre de Jerez
 1 cucharada pequeña de sal
 1 cucharada pequeña de azúcar
1 mango
 1 cebolla
 20 g de cebollino finamente picado
 20 g de cilantro picado
 1 cucharada pequeña de azúcar moreno
 1 nuez de jengibre, pelado y rallado
 3 cucharadas pequeñas de aceite de oliva
 Una pizca de sal
 Una pizca de pimienta

1.- Picar la cebolla y cortar el mango en brunoise con la ayuda de un cuchillo. Preparar un aliño con el resto de ingredientes de la picada (picar el cebollino y el cilantro, pelar y rallar el jengibre e incluir el azúcar moreno, aceite de oliva sal y pimienta). Mezclar bien todo en un bol y reservar.

2.- Limpiar los jureles y sacar los lomos con la ayuda de un cuchillo de hoja flexible. Retirar las espinas con la ayuda de unas pinzas de pescado.

3.- Espolvorear con el azúcar los lomos y salarlos con la ayuda de un molinillo de sal, por la parte interna.

4.- Colocar el jurel boca abajo en una rustidera y agregar el vinagre de manera que quede solo cubierto hasta la mitad. Esto aportará el toque ácido.

5.- Mantenerlos macerando durante 15 minutos y trascurrido este tiempo, retirar los lomos y secarlos cuidadosamente con papel absorbente.
6.- Pasar el soplete y laminarlo con un cuchillo, como si preparáramos sashimi.

7.- A la hora de servir, disponer unos trocitos de jurel en un plato acompañado de la picada de mango aliñada.

Receta que se llevó a cabo en nuestra Escuela de Cocina de la mano de José Fuentes "Restaurante Kulto"
Y disfruta de todas nuestras novedades, ofertas y recetas gratis.